

Grecia reduce su déficit fiscal a un buen ritmo, incluso mejor de lo esperado. En los primeros cuatro meses del año lo ha reducido hasta los 6.313 millones de euros, lo que supone un 41,5% menos que lo registrado durante el mismo periodo del pasado año 2009, 10.791 millones, según ha comunicado el propio Gobierno griego. El Ejecutivo destaca que esta reducción es superior al objetivo anual del 35,1% que está previsto en el Programa de Estabilidad y Crecimiento (PEC) presentado a sus socios europeos, que incluye nuevas medidas que el país aprobó a principios del mes de marzo.
La consolidación fiscal del país mediterráneo viene de la mano de un incremento en los ingresos y de una importante reducción del gasto.
Además, hay que tener en cuenta que todavía no se reflejan en estos resultados las consecuencias de las nuevas medidas aprobadas en marzo. En números, los ingresos netos del presupuesto ordinario aumentaron un 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior y se acercan al objetivo anual del 11,7%. Este incremento se sustenta en lo recaudado por el impuesto extraordinario sobre beneficios de las grandes empresas, un incremento en la recaudación del IVA correspondiente al tabaco, alcohol y combustibles, así como la reducción en 475 millones de euros de las devoluciones del IRPF.
También los gastos han ayudado, con un descenso del 7,9%, frente al objetivo anual del 4,8%. El gasto primario se redujo en un 8,6%, debido fundamentalmente a la restricción del gasto en Seguridad Social y del gasto operativo, mientras que los gastos debidos al pago de intereses se redujeron en un 4,6%.
Imagen sujeta a licencia CC de Daquellamanera