Hoy comienzan las rebajas marcadas por la crisis

En la inmensa mayoría del territorio español se cuelga hoy el cartel de las rebajas de invierno dentro de una campaña que se prevé muy ventajosa por la difícil situación económica por la que atravesamos, ya que muchos establecimientos apostarán por grandes descuentos desde el primer día. Desde nuestro blog dedicado al a crisis os damos más datos de como estiman las organizaciones de consumidores que se desarrollará este periodo especial de compras.

1 comentario
jose manuel paniagua
jueves, 7 enero, 2010
rebajas_forradas_de_daquella_manera



Salvo para la Comunidad de Madrid y la de Murcia, que empezaron antes, el 7 de enero es la primera fecha marcada en el calendario oficial de las rebajas 2010, y su duración, oscila entre uno y dos meses dependiendo de las regiones. La gran mayoría de las regiones opta por un mes pero en Cantabria y Galicia suelen extenderse hasta los dos. Según una reciente encuesta de la Federación de Usuarios y Consumidores independientes (FUCI), gastaremos una media de 95 euros en estas rebajas de invierno, un 10% menos que en las de 2009, y los artículos textiles serán las grandes estrellas de este periodo de descuentos.

Por comunidades, los madrileños con un gasto de 108 euros por persona serán los que más consuman, seguidos de cerca por los catalanes con 105 euros, mientras que a la cola se sitúan los ciudadanos de Castilla La Mancha y Canarias con un gasto estimado inferior a 90 euros.

Las asociaciones de consumidores nos recuerdan la necesidad de evitar "comprar por comprar", tener muy claro lo que se necesita y siempre establecer una comparativa de precios. También dejan claro que la normativa prohíbe vender artículos defectuosos o con taras como artículos de rebajas, ya que deben de diferenciarse los artículos en rebajas de los saldos. Además, todos los artículos que se vendan durante este periodo deben haber estado a la venta los días anteriores en el establecimiento, ya que la recuperación de restos de temporadas anteriores para el periodo de rebajas no es admisible.

Nos recuerdan también que los comercios no están obligados al cambio o devolución del artículo adquirido, así que antes de comprar nos debemos informar sobre este punto. Los reclamos como "hasta un 70% de descuento" en algunas ocasiones pueden ocultar una rebaja muy pequeña. Estos productos con un elevado descuento son utilizados como reclamo en la campaña publicitaria, sin embargo la ley obliga al establecimiento a disponer para su venta una cantidad de los mismos acorde con la demanda.

Recordad también que en la etiqueta debe aparecer el precio antiguo o bien el porcentaje de rebaja que se aplica, que debemos guardar siempre los recibos de compra para una posible reclamación y que si durante todo el año la tienda ha permitido el pago con tarjeta de crédito en este periodo especial de ventas debe seguir permitiéndolo.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Un comentario en «Hoy comienzan las rebajas marcadas por la crisis»

  1. A ver si empiezan a catsor bastante menos las tarjetas de memoria; es un poco molesto tener que hacer malabares con los juegos para no gastarme me1s de 40€ en una tarjeta decente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *