El comercio español castigado por la crisis

El sector del comercio en nuestro país cuenta en la actualidad con unos 650.000 establecimientos y genera más de tres millones de puestos de trabajo. Sin embargo, la recesión también se ha cebado con él, en este blog dedicado a los efectos de la crisis y sus consecuencias analizamos las pérdidas y el futuro más cercano de uno de los motores de nuestra economía.

0 comentarios
jose manuel paniagua
martes, 12 enero, 2010
El balance del pasado año 2009 no puede ser más negativo, el comercio español ha perdido 40.000 establecimientos y 90.000 empleos a causa de la difícil situación económica por la que atravesamos. Estos datos han sido facilitados por la CEC (Confederación Española de Comercio). A pesar de todo, el secretario general de dicha confederación, Miguel Ángel Fraile, quiere lanzar un mensaje de optimismo para este año que acaba de comenzar. Según sus previsiones, es posible mantener el empleo en el sector durante 2010, empezando por una buena campaña de rebajas de invierno y siguiendo por la mejora de la situación económica general que está prevista para mediados de año. Además, y según su opinión, las entidades financieras se muestran más dispuestas a conceder créditos. En la recién iniciada campaña de rebajas de invierno están puestas muchas de las expectativas de recuperación del sector. La cifra de facturación de la temporada de rebajas invernal supone aproximadamente un 20% del volumen global de todo el año para el sector textil, por un 15% que suponen las de verano, donde los artículos puestos a la venta son de menos valor. La previsión del sector es que la facturación sea muy similar a la obtenida el año pasado, ya que estiman un gasto medio por persona de 100 euros y de 400 por hogar. Los artículos marcan precios más asequibles que hace una año y la campaña de grandes descuentos ha comenzado desde el primer día, con rebajas que llegan al 50 e incluso al 70%. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *