

El paro tuvo una gran incidencia en el sector industrial pero poca en el sector servicios ya que se cumplieron la práctica totalidad de los servicios mínimos, aunque los transportes, con seguimiento de la huelga del 21%, se han visto afectados con retrasos, sobre todo en Madrid, donde el uso de los vehículos particulares ha provocado problemas de tráfico
El otro foco de interés fue los incidentes provocados por los piquetes informativos. Las fuerzas y cuerpos de seguridad llevaron a cabo en el país más de 100 detenciones, 38 de ellas en la capital. Pero el mayor número de detenidos se ha producido en Cataluña, debido a los numerosos disturbios provocados por grupos anti-sistema, esos colectivos que aprovechan cualquier cosa para montarla sin más y que se enfrentaron a los Mossos d'Esquadra en una auténtica batalla campal. En toda la comunidad se practicaron más de 40 arrestos y la factura en daños sólo en la ciudad condal supera los 260.000 euros.
Según el Gobierno, en el sector público la huelga ha tenido un impacto limitado en las administraciones. Un 7,52% de los empleados de la Administración General del Estado (según UGT un 44%) y un 12% del personal de los ayuntamientos han secundado el paro..
En el sector privado, la industria ha sido la más afectada. En sectores como el del automóvil la huelga fue secundada casi al 100%, mientras que en la hostelería el seguimiento fue del 3% y en los comercios, la media ronda el 10%.
En el sector del transporte, la proporción de trabajadores que hicieron huelga fue del 21%. Los aeropuertos operaron el 40% de los vuelos cumpliéndose los servicios mínimos. El transporte por carretera y puertos transcurrió con normalidad y el más afectado como siempre fue el urbano.
En cuanto a la asistencia a las manifestaciones los sindicatos cifraron en medio millón los asistentes a la concentración en la Puerta del Sol (40.000 según la Policía); 400.000 en la de Barcelona, 100.000 en la de Valencia y 50.000 en la de Sevilla.
Yo personalmente me quedo con dos imágenes bien distintas de la jornada de huelga, vistas en televisión, una la de un pobre camionero que intenta hacer su trabajo y un piquete “informativo” le destroza su camión y otra la de las playas, terrazas… llenas de gente disfrutando de la que fue para ellos una jornada festiva más.
Imagen sujeta a licencia CC de Carlos Capote