Se reanuda el diálogo social

Bajo este titular podría parecer que los agentes sociales y el Gobierno se han puesto a trabajar codo con codo para sacarnos de la crisis, nada más lejano a la realidad, ayer miércoles se reunieron para sacarse las correspondientes fotos y se han dado un plazo de tres meses para cerrar algún tipo de acuerdo. Y es que en este país nadie parece tener prisa por salir de esta recesión, salvo los más de cuatro millones de parados, la ingente cantidad de pequeños empresarios que tienen que cerrar sus negocios y en definitiva toda aquella gente que de verdad se ve afectada por la situación. A los que se reunieron ayer parece no importarles mucho el cuando se saldrá de esta situación.

0 comentarios
jose manuel paniagua
jueves, 21 enero, 2010
UGT_se_reanuda_el diañogo_de_daquella_manera



En la escenificación de la reanudación del diálogo estuvieron presentes el Gobierno, las patronales CEOE y CEPYME y los sindicatos CC OO y UGT. Lo primero fue pedir al Gobierno que retrase la presentación de su propuesta de reforma laboral este viernes en el Consejo de Ministros, como había prometido el Presidente Zapatero.

Han tenido que pasar seis meses desde el último encuentro, para que el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, vuelva a reunir en una mesa a todos los agentes sociales y comenzar de nuevo la que se presume una dura negociación. En la cita que duró hora y media, sólo se ha presentado la negociación y no se llegó a ningún acuerdo.

Los agentes sociales quieren que el ejecutivo espere hasta la primera quincena de febrero para presentar su propuesta, fecha para la cual ellos piensan que se habrá llegado a un acuerdo sobre la subida salarial de los próximos años y otros puntos de negociación colectiva. Momento en la cual ya conoceremos las primeras cifras del paro en este año 2010.

Los sindicatos quieren que el pacto sobre convenios colectivos sea la base sobre la que se reanuden las negociaciones entre las tres fuerzas sociales para reformar el mercado de trabajo y el sistema público de pensiones.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *