

Por un lado, resultado interesante ver como el valor de los productos es inferior a medida que pasan los meses. Sin embargo, es preocupante por todo lo que lleva a que el hecho de la caída de los precios.
¿Dónde está el suelo? ¿Hasta qué fecha seguirá el descenso de los precios? La caída de los precios energéticos y el desplome del consumo en España en medio de la recesión económica volverán a provocar un ligero descenso de la inflación en abril, pese a lo cual expertos descartan que entremos en valores negativos.
Un sondeo realizado por la agencia de noticias Reuters entre nueve analistas apuntó a que el índice de los precios de consumo bajará en abril un 0,2% en tasa interanual desde -0,1 por ciento en marzo.
Pese a la continua bajada de los precios en España, que hasta marzo encadenó ocho caídas consecutivas hasta un mínimo histórico de su tasa interanual, expertos descartan que se abra un periodo largo e intenso de precios negativos que llevaría a un proceso deflacionista. Aunque tampoco ponen la mano en el fuego.
Todo dependerá de la evolución de la crisis en los próximos meses. Hay que tener en cuenta que los pronósticos se quedan obsoletos ante la terrible actualidad, lo que obliga a actualizarlos con demasiada frecuencia. Si la situación no remonta y seguimos cayendo cuesta abajo y sin frenos no sería descartable batir otro récord y entrar en deflación.
Los que mantengan su puesto de trabajo ganarán poder adquisitivo, pero preferirán ahorrar y prevenir los reveses que pudieran tener. Pero los cuatro millones de desempleados seguirán provocando la caída de los precios.
La falta de confianza y el pesimismo forma parte de la personalidad de España. Hasta que no desaparezca o se reduzca su dosis no se podrá hablar con seguridad de que no habrá deflación.
2 comentarios en «¿Hasta dónde caerán los precios?»