Importante descenso del absentismo laboral

La precariedad del mercado laboral provoca en estos tiempos de crisis que el que tiene un trabajo lo cuide como si de un tesoro se tratase, prueba de ello es que en este último año el absentismo laboral no justificado se ha reducido en nada más y nada menos que un 90%. Los trabajadores han evitado en todo lo posible ausentarse de su puesto de trabajo por temor a perderlo.

0 comentarios
jose manuel paniagua
martes, 22 diciembre, 2009
siesta_desciende_absentismo_de_cell105



En nuestro blog dedicado a la crisis nos hacemos eco del estudio realizado por Randstad, empresa de trabajo temporal, en el que se desvela como el absentismo laboral se ha reducido a la mínima expresión, los españoles sólo se ausentan de su trabajo por incapacidad temporal o accidente de trabajo.

El perfil del absentista se corresponde con el de un varón joven, menor de treinta años y con una cualificación baja. Sin embargo, al ser este colectivo uno de los más castigados por el desempleo, su comportamiento ha cambiado radicalmente.

En su informe, Randstad, incluye dentro del absentismo laboral la incapacidad temporal, cuya tendencia era a crecer en los últimos años, aunque desde que la crisis se ha instalado entre nosotros, se ha reducido, pasando de los 29,52 casos por cada 1.000 habitantes registrados en el 2008 a los 26,96 de este año 2009.

En este estudio sobre el absentismo se incluyen también las horas perdidas a consecuencia de los famosos ERE, y Randstad señala que en los primeros 9 meses de este año las horas perdidas por esta causa se han multiplicado por cuatro con respecto al total del 2008.

Por sectores,  la industria cuenta con los mayores niveles de absentismo laboral no justificado y también de ERE en 2009, mientras que por tamaño de las empresas, son las grandes compañías las que están a la cabeza. En total, el cálculo de horas laborales perdidas que hace la empresa de trabajo temporal se eleva a 60 por trabajador al año, con un coste total que podría superar los 2.000 millones de euros.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *