La incertidumbre en los mercados sigue pasando factura

Los mercados tienen al viejo continente con el corazón en un puño. No hay día que no se hable de un posible rescate, que las primas de riesgo se disparen o que alguna de las Agencias de Calificación haga de las suyas.

0 comentarios
jose manuel paniagua
domingo, 17 julio, 2011
Europe Day

La situación económica de Grecia (al borde de la quiebra), Portugal (anuncia nuevos recortes para tapar un nuevo agujero de 2.000 millones de euros), Irlanda (con una prima de riesgo por las nubes), Italia (anuncia uno de los planes de reducción de gastos más “salvajes” de su historia) y España (más de 4 millones de parados…) han disparado las primas de riesgo. A cada uno de estos países cada vez les resulta más caro financiar su deuda y lejos de salir de la crisis, se van hundiendo un poco más cada día.

Los países señalados ya han probado de todo, desde introducir numerosas reformas, planes de austeridad, cambios de gobierno, incluso alguno ha adelantado las elecciones. Sin embargo nada parece funcionar y los mercados, con las agencias de calificación al frente, parecen decididos  a dar la puntilla final a buena parte de Europa.

Portugal, que ha visto como su primer ministro dimitía, llegaba al rescate de la ¿Unión Europea? (78.000 millones de euros) que obligaba entre otras cosas a suprimir proyectos tan importantes como el AVE o que incluía un impuesto especial por el que el gobierno directamente se quedaba con el 50% de la extra navideña de todos los trabajadores del país, tampoco ha logrado convencer a los mercados y su prima de riesgo ha superado los 1.000 puntos básicos.

Irlanda, que a pesar de estrenar un Ejecutivo de coalición entre conservadores y laboristas y haber puesto en marcha su programa de ajuste, ha visto como Moody´s rebajaba su deuda al nivel de los bonos basura.

Grecia se encuentra al borde de la quiebra y necesita de nuevo ayuda de sus socios europeos (100.000 millones de euros), una ayuda que no termina de llegar y que sigue pasando factura a su deuda.

España, siempre en el punto de mira, su prima de riesgo fluctúa entre los 300 y los 350 puntos básicos (niveles muy por encima de lo recomendable), incapaz de crear empleo y sí de destruirlo.

La última que se ha subido al carro de los PIGS es Italia. Tras cerca de dos años al borde del desastre financiero, se destapa su situación real que ha llevado al Ejecutivo a destituir a su ministro de Economía y a plantear nuevas medidas de ajuste económico, algo que no ha hecho otra cosa que aumentar las dudas de los mercados sobre la situación económica real del viejo continente.

Imagen sujeta a licencia CC de Reinder

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *