La vendimia, solución contra la crisis

9 agosto 2010 | Por jose manuel paniagua

Este año 14.000 españoles cogerán el tren con destino al sur de Francia para trabajar en la vendimia. Aún lejos de los 85.000 que lo hacían en los años 70 pero cada año son más los obligados a desplazarse a tierras galas en busca de un salario que mitigue los efectos de la crisis.

Ver 1 Comentario

2010 es el cuarto año consecutivo que registra un incremento en el número de desplazados. El repunte este año es del 3,7% con respecto al pasado. 500 trabajadores más, en su mayoría provenientes de la construcción y de la hostelería y que, como consecuencia de las graves dificultades económicas por las que atraviesa nuestro país, se han visto obligados a buscar tarea en el campo. La existencia de cupos y la oferta limitada de plazas hacen que el crecimiento no sea mayor. En 2009 se incorporaron 1.500 nuevos temporeros en relación a 2008 y este año la demanda de puestos de trabajo era muy superior a las 500 nuevas plazas ocupadas. Las condiciones en el país vecino son mucho mejores que las de aquí. Un temporero cobrará en Francia unos 8,86 euros a la hora frente a los 5,30 de media que se ingresan en España. Además, las horas extra están mucho mejor pagadas y se podrán beneficiar de otra serie de prestaciones sociales. Por comunidades autónomas, la inmensa mayoría saldrá de Andalucía (10.000 temporeros), 1.100 lo harán desde la Comunidad Valenciana, desde Castilla la Mancha 630 y desde Murcia 600. La proporción entre hombres y mujeres es prácticamente del 50%, ya que en muchos casos viajan agrupados en familias. Mientras tanto, en nuestro país la situación es otra. Hasta el mes de mayo, la cifra de temporeros extracomunitarios ha sufrido un fuerte parón y sólo 5.000 se han desplazado para trabajar en la recogida. Las peores condiciones de trabajo que se ofrecen en España frente a otros países es la principal causa de este frenazo (un 25% respecto al pasado año). Imagen sujeta a licencia CC de Jriro2000

Contenidos relacionados

Un comentario en «La vendimia, solución contra la crisis»

  1. Los politicos, economistas banqueros i demas fauna de «elite» de todo el mundo no encuentran solucion al problema actual y para agravarlo los especuladores van saltando de un sitio a otro, INMOBILIARIAS, ENERGETICAS ( petroleo, gas,
    electricidad), y para el colmo ALIMENTOS, vease lo que esta sucediendo en Rusia.

    Dejar a los especuladores de turno, fuera de juego.

    La Solucion es sencilla, tenemos que dejar de consumir un 10% de productos «ALEJADOS» i consumir un 10% mas de productos «CERCANOS», es decir aumentar el consumo de productos: AUTOCTONOS, LOCALES, REGIONALES, NACIONALES, CONTINENTALES a cambio de productos un poco mas elejados de los mismos.
    Me explico : consumir producto LOCAL, AUTOCTONO en vez de producto REGIONAL.
    consumir producto REGIONAL en vez de producto NACIONAL.
    consumir producto NACIONAL en vez de producto CONTINENTAL.
    consumir producto CONTINENTAL en vez de producto INTERCONTINENTAL.
    comprar en COMERCIO DEL BARRIO en vez de MERCADOS O MERCADILLOS.
    comprar en MERCADOS O MERCADILLOS en vez de SUPERMERCADOS NACIONALES.
    comprar en SUPERMERCADOS NACIONALES en vez de SUPERMERCADOS INTERNACIONALES.

    El porque esto podria funcionar es sencillo.
    Nosotros trabajamos cerca de nuestro hogar.
    Si nosotros consumimos mas productos de CERCA de nuestro hogar, aumentamos las expectativas de negocio LOCAL
    Resultado mas trabajo LOCAL, menos paro, menos crisis, y aumento de SEGURIDAD.
    La rapidez de respuesta de estos pequeños comercios es infinitamente mayor que la de los supermercados.
    Los productores, agricultores, ganaderos locales NO estan sujetos a grandes movimientos especulativos.

    IPXV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *