

Bruselas se une a lo manifestado hace unos días por otros organismos económicos que auguran unas estimaciones, para nuestra salida de la crisis, peores que las del Ejecutivo que nos representa. Hace unas fechas el FMI fijó dicha contracción en el 0,6% y el Banco de España, en el 0,5%. Además, nuestro país será la única gran economía de la Unión Europea que se contraiga en 2010.
La Comisión Europea también prevé que nuestro país salga de la recesión y vuelva al crecimiento económico entre abril y junio de este año. Sin embargo, asegura que la subida del IVA prevista por el Gobierno, cuya aplicación está prevista en julio, provocará una recaída a números negativos durante el tercer trimestre.
Por lo que se refiere al resto del continente, esta Comisión, ha asegurado que la recuperación se está materializando pero aún sigue siendo frágil. En países como Holanda y Polonia el PIB seguirá creciendo en positivo un 0,6% y un 0,8% respectivamente, en Alemania y Francia el crecimiento se mantiene en lo previsto un 1,2% e Italia crecerá un 0,7%. El Reino Unido ha visto como rebajaban su estimación de crecimiento del 0,9% al 0,6%. La media de crecimiento prevista para el resto del mundo supera el 4%.
En cuanto a la inflación, Bruselas estima que durante este año se mantendrá la estabilidad en los precios debido fundamentalmente a la débil actividad económica, que contrarrestará la subida de precios prevista en las materias primas y la energía. Su previsión es que la inflación subirá un 1,4% en la UE y un 1,1% en la eurozona. Cifras que se sitúan por debajo del objetivo marcado por el Banco Central Europeo que lo colocaba en el 2%. Nuestro país se situará dentro de la media europea con un 1,1%, aunque a finales de año puede alcanzar el 1,5% debido a la subida del IVA.
Imagen sujeta a licencia CC