Aumenta el número de familias que se declaran en quiebra

Aunque no es una práctica muy habitual en nuestro país, comienza a elevarse el número de familias que se declaran en quiebra. Por su parte, el número de empresas que se declaran en esta situación se dispara. Sólo en el primer trimestre de 2010, se han declarado en quiebra 1.373 empresas, de las cuales una de cada tres tiene que ver con la construcción o es una inmobiliaria.

0 comentarios
jose manuel paniagua
viernes, 11 junio, 2010
familia_by_roland.lakis



Las familias que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pago y quiebra) ante la imposibilidad de hacer frente a sus pagos y deudas ascendieron a 250 en el transcurso del primer trimestre del año, lo que supone una subida del 4,6% respecto al mismo periodo del año pasado y de un 5,5% en tasa intertrimestral.

Las empresas concursadas ascendieron a 1.373 en los tres primeros meses del año, con un descenso del 4,1% en tasa interanual y un repunte del 5,2% respecto al cuarto trimestre de 2009, según publica la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística.

Según este estudio, del número total de familias y empresas en concurso durante el primer trimestre del año (1.623), 1.550 de ellos fueron de carácter voluntario, 2% menos que durante el primer trimestre de 2009 y un 6,1% más que en el cuarto trimestre del pasado año, frente a 73 declaraciones de quiebra que fueron necesarias, valor que supone descensos del 18% en tasa interanual y del 9,9% en valores intertrimestrales. Atendiendo a la clase de procedimiento, los abreviados aumentaron un 77,2% en tasa interanual, mientras que los ordinarios descendieron un 81,2%.

Una de cada tres empresas concursadas del primer trimestre tenían como actividad principal la construcción y la promoción inmobiliaria, y una de cada cuatro la industria y la energía. Lejos de mejorar, el dato global de quiebras ha empeorado en un 5,3% respecto a cómo terminó en el pasado año 209, un síntoma más de que nuestra economía está lejos de mejorar.

Imagen sujeta a licencia CC by Rolands.lakis

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *