El Banco Mundial califica nuestra situación de muy mala

Esta semana el Banco Mundial ha presentado un informe que lleva como título Perspectivas Económicas Mundiales 2010 y en él nuestro país no sale precisamente bien parado. Esta institución califica la situación económica en España como de "muy grave", aunque señaló que las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno van por la buena dirección, el elevado desempleo que sufre nuestro país es considerado como un pesado lastre para el resurgir de nuestra economía.

0 comentarios
jose manuel paniagua
lunes, 14 junio, 2010
money_by_AMagill



El Banco Mundial ha elevado su previsión de crecimiento para la economía del planeta al 2,9%, frente al 2,7% previsto a principios de año, y al 3,3% para el próximo año, aunque también alertó del peligro que supone para estas cifras la crisis en la que está inmerso el viejo continente. La crisis de la deuda de Europa significa un nuevo obstáculo en el lento pero sostenible crecimiento a medio plazo.

El Banco Mundial ve la situación de nuestro país como menos grave que la de Grecia y a las medidas adoptadas por el Gobierno como una manera de reducir el riesgo de un empeoramiento de nuestra situación económica. Señaló también que los inversores nos ven con mejores ojos que al país heleno, pero si se produjese una crisis de deuda en España (algo poco probable según la institución) nuestro sistema bancario se vería seriamente afectado y esto podría repercutir en Hispanoamérica.

Entre los principales problemas a medio plazo, aparte de la crisis de la deuda en Europa, el informe menciona la disminución de los flujos internacionales de capital, el elevado desempleo y la capacidad ociosa superior al 10% en muchos países.

Según este documento, aunque por el momento se ha podido contener el impacto de la crisis de la deuda en algunos países europeos, el prolongado aumento de la deuda pública podría encarecer el crédito y frenar el crecimiento y la inversión en las naciones en desarrollo.

Imagen sujeta a licencia CC by AMagill

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *