La Comisión Europea no se cree las estimaciones del Gobierno

La Comisión Europea se reunió ayer miércoles en Bruselas y aunque valoró el esfuerzo, que según ellos, está haciendo nuestro país por sanear su deuda, calificó de muy optimistas las previsiones del Ejecutivo español sobre el crecimiento de nuestra economía y le sugirió que concrete aún más las reformas que va a llevar a cabo para salir de la crisis.

0 comentarios
jose manuel paniagua
jueves, 18 marzo, 2010
parlamento_europeo_bruselas_by_xaf



Dicho organismo sospecha que el crecimiento, aunque puede producirse, siempre será más débil que el previsto por nuestro Gobierno y tampoco ve clara la relación entre el crecimiento económico y el saneamiento de nuestras cuentas públicas. Por eso invita a nuestro país a que sea más claro a la hora de exponer una estrategia presupuestaria que le permita corregir su excesivo déficit y reducir su deuda, así como a mejorar la viabilidad de sus finanzas públicas a largo plazo, su régimen de jubilaciones y su marco presupuestario.

La Comisión ve preocupante la evolución de nuestra deuda pública a lo largo de los últimos años: si en el año 2008 fue inferior al 40% del PIB, el pasado ejercicio aumentó al 55% y la previsión es que siga creciendo hasta alcanzar el 74% del PIB en el año 2013.

Por el lado positivo, este organismo europeo, sí valoró la actualización que ha recibido el programa de estabilidad del Gobierno que pretende alcanzar una importante consolidación fiscal desde este año 2010, con un objetivo muy claro, reducir el déficit público al 3% del PIB en 2013, cantidad fijada por la Comunidad Europea como de seguridad.

La Ministra de economía y vicepresidenta del Gobierno, Elena Salgado, restó importancia al informe presentado por la Comisión Europea y se justificó diciendo que han sido varios los países instados a precisar su plan económico de los 14 estados europeos estudiados por este organismo. Ya lo dice el refranero español  "Mal de muchos, consuelo de....".

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *