

De esta forma, el presidente del Gobierno, percibirá un sueldo de 78.185 euros anuales a partir del 1 de junio. La reducción del 15% aplicada a los altos cargos del Ejecutivo, supone que el presidente dejará de ingresar al año unos 13.797,36 euros. Su sueldo mensual pasa de los 7.665 a los 6.515 euros. En 2010, José Luis Rodríguez Zapatero, cobrará 84.000 euros.
Algo parecido les ocurre al resto de miembros del Ejecutivo, a los que también se les aplica un recorte del 15% en sus salarios. Así, los tres vicepresidentes rebajan su sueldo anual hasta los 73.486 euros (casi 13.000 euros menos), mientras que el resto de los ministros percibirán 68.982 euros, unos 12.173 euros menos al año.
Fernández de la Vega, Salgado y Chaves pasarán de cobrar 7.204,53 euros al mes a 6.124 euros, mientras que sus socios con rango de ministro pasarán a percibir un salario mensual de 6.763 a 5.749 euros. Los sueldos del Ejecutivo llevan congelados desde 2008 y lo seguirán estando hasta 2011.
Los miembros del Gobierno sólo perciben doce mensualidades sin derecho a pagas extras, si bien el decreto recientemente aprobado mantiene la percepción de catorce mensualidades de la retribución por antigüedad que pudieran corresponderles según la normativa vigente.
Un secretario de Estado cobra al año más de 70.000 euros, un subsecretario de Estado ronda los 65.000 y un director general ronda los 52.600 euros al año, una vez aplicado el recorte.
De lo que no se habla es del montante que cada uno de estos señores ingresa por dietas, de lo que nos cuesta su seguridad y de los gastos que generan cada vez que van de visita oficial a no sé dónde.
Imagen sujeta a licencia CC de Claudiovitorvaz